4 ½tazas de harina de trigo que no esté blanqueada ni enriquecida
¼de cucharadita sal de mar
Para el relleno
¼de taza de mantequilla vegana o aceite vegetal o de coco
¼de azúcar moscabado
3cucharadas de canela en polvo
Glasé
½taza de azúcar glass
1cucharada de leche de almendra
¼cucharadita de vainilla
Elaboración paso a paso
En una ollita calienta la leche y el aceite, que queden temperatura ambiente, 30º C más o menos.
Pon esta mezcla a un tazón grande y espolvorea la levadura y encima el azúcar. Deja por 5 minutos o hast que veas que se active la levadura.
Agrega el harina y sal y bate en la batidora con el gancho para masa por un minuto y medio más o menos. Lo que buscas es que la masa forme una bola alrededor del gancho y no se pegue a las paredes del tazón.
Tapa la masa con un trapo húmedo o plástico y deja por una hora o hasta que esté del doble de tamaño.
Estira la masa hasta que quede como de medio centímetro. Ponle el aceite o mantequilla vegana derretida a todo lo largo.
En un tazón aparte mezcla el azúcar moscabado y la canela; espolvoréala arriba de la masa estirada.
Enrolla la masa hasta que te quede un tronco. Cortala en pedazos más o menos de igual grosor. Y ponlos bien separados en un platón para horno.
Déjalos que suban una segunda vez, de 20 a 30 minutos.
Precalienta el horno a 350ºF (180ºC).
Mete al horno por 20 minutos o hasta que la parte de arriba esté dorada. Mientras haz el glasé mezclando muy bien la mezcla. Báñalos cuando salgan del horno.
Notas
Primero que nada, aunque son muy fáciles de hacer, si es la primera vez que trabajas con levadura no te desanimes si no te salen.
Mide superbién los ingredientes y los tiempos que se necesitan para que levante la masa.
Ponle la cantidad que quieras de canela a la mezcla de adentro del rollo. A mí me encanta con mucha canela y ponerle de orilla a orilla.
Cuando estires la masa trata que te salga un rectángulo, así es más fácil enrollar la masa y no te quedan picos raros en las orillas.