
Acerca de esta receta
Esta receta de sopes veganos hechos en casa es una receta tradicional mexicana. Los sopes son perfectos para comer, para cenar y para desayunar y forman parte la gran familia de antojitos mexicanos.
¿Qué son los sopes?
Los sopes son una tortilla de maíz más chica y más gruesa de lo normal y con las orillas pellizcadas para crear un borde. Dependiendo de la región en la que estés es como se sirven o con lo que los rellenan. También hay ciudades en México donde los fríen.



¿Cómo hacer sopes en casa?
- Para hacer sopes en casa solo tienes que mezclar la masa harina con agua tibia, sal y aceite. Esta masa la vas dividiendo en porciones iguales para luego aplastar cada bolita con una tortillera o un plato plano.
- Te deben de quedar unas tortillas gruesas. Esas tortillas las pones en un sartén caliente, que el fuego esté a medio-alto y las dejas por unos 3-5 minutos o hasta que se vean un poquito secas.
- Las volteas, las dejas por un minuto más. Cuando estén listas las pones arriba de un trapo y con tus dedos pellizcas las orillas. Ten cuidado de no quemarte, van a estar muy calientes.
- Cuando estén listos ponles lo que más te guste a ti.


¿De qué se rellenan?
La tortilla de maíz pellizcada, o sea él sope, es la base para ponerle lo que más te gusta. Pueden ser papas con chorizo, rajas, nopales o frijoles refritos. Yo esta vez los hice como más me gustaban de chica, solo con frijoles refritos, lechuga, salsa roja molcajeteada y crema mexicana vegana.



tips, ideas & otras recetas
- Puedes hacer muchos sopes y los guardas en el refrigerador o hasta los puedes congelar. Así siempre tienes listos para el desayuno, comida o cena. Duran en el refrigerador hasta cinco días.
- La manera tradicional mexicana de calentar los sopes es con aceite en un comal.
- ¿Se pueden freír los sopes? Si, de hecho, hay personas que después de pellizcar los sopes los fríen.
- Ideas de relleno. Quedan bien con frijoles refritos, con papas con chorizo, champiñones con ajo o champiñones en salsa verde.
- Lo siempre hago es terminarlos con crema mexicana vegana hecha en casa, salsa verde y cebollas moradas encurtidas.

Receta de sopes hechos en casa
Equipment
Ingredientes
- 2 tazas masa-harina (harina de maíz)
- 1 ½ taza agua (o mas si se necesita)
- 2 cucharadas aceite sabor neutro opcional
- 1 cucharadita sal
Para servir:
- 1½ taza frijoles refritos
- 2-3 tazas lechuga romana rebanada super delagadita
- salsa mexicana verde o roja
- cebolla morada encurtida
- crema agria mexicana (yo uso vegana)
Instrucciones
- Mezcla la masa harina con la sal y las 2 cucharadas de aceite y poco a poco ve agregando el agua. Si necesitas más agua pon de muy poquito en muy poquito. La idea es que te quede como playdough o plastilina suave.
- Calienta el sartén o comal donde los vas a hacer. Para que no se peguen los sopes, el comal tiene que estar super caliente.
- Mientras se calienta el sartén o comal forma con la masa una bolita y ponla entre dos pedazos de plástico. Con un plato que tenga fondo plano aplástala hasta que te quede un círculo como de 2 o 3 mm de grueso. También puedes usar una máquina para hacer tortillas.
- Pon cada tortillita en el comal o sartén por dos minutos de casa lado. Mas o menos hasta que se vea seco por encima. Dale la vuelta y deja hasta que esté cocido. En cuanto lo saques, pellízcale la orilla para formar un borde.
- Repite este proceso con toda la masa preparada. Cuando estén listos los sopecitos ponles frijolitos, luego la lechuga, la salsa y la crema.También puedes ponerle cebolla morada, cebolla encurtida o rebanadas de chile.
Notas
- Los sopes sin preparar se pueden guardar en el refrigerador o hasta congelar por varios meses.
- Si los preparas con el frijol o cualquier otro lleno los tienes que comer inmediatamente.
Nutrition
information
La información nutricional de esta receta y de todas en la pagina es aproximada. Los valores exacto no están garantizados.
- Sopa de zanahoria con tomate y lentejas rojas - febrero 18, 2025
- Fresas con crema, receta vegana - febrero 17, 2025
- Wrap de Pita con falafel de cilantro y pepitas - febrero 16, 2025