
Desde que tengo uso de razón en casa siempre comemos verdura con limoncito y chile. Digo, somos mexicanos y no hay mexicano que no coma fruta o verduritas con chile y limón o chamoy.
Ingredientes para hacer chamoy en casa
- Limón, es mejor usar limones verdes.
- Chile ancho, usa chile ancho en polvo. Si no tienes puedes poner en la licuadora chiles anchos, sin semillas y sin tallo a licuar hasta que se hagan polvo.
- Chabacanos secos. Cuando compres los chabacanos compra sin azúcar. El chabacano es un poco acidito y no queremos perder ese sabor en la salsa.
- Vinagre de manzana. Yo compro vinagre de manzana orgánico porque es el que tiene más valores saludables.
- Azúcar. Utiliza azúcar de caña o azúcar de coco. Cualquiera que te guste más. De igual manera, si quieres ponerle, más o menos, perfecto. El chiste es que quede 100% a tu gusto.
¿Cómo hacer chamoy en casa?
Para hacer esta salsa auténtica mexicana, solo hay que poner a remojar los chabacanos secos, cuando están suaves los licúas con el resto de los ingredientes.

¿Por qué es mejor el chamoy hecho en casa?
Cuando hacemos la salsa chamoy en casa podemos controlar sin problema lo picoso, el dulce, la consistencia y la calidad de ingredientes. Esta receta está hecha con puros ingredientes naturales, no tiene conservadores, ni colorantes artificiales.
¿Cómo comer la salsa chamoy?
- Con zanahoria, jícama y pepino.
- Con sandía, en rebanadas y chile en polvo salpicado encima. También puede ser melón o papaya.
- Con manzana rebanada, un chorrito de limón y el chamoy a un lado.
- Con mango pelado en un palito o tenedor y bañado en salsa.
- Con todo, la verdad que lo puedes usar en todo lo que se te ocurra o a lo que le falté sabor.
- Mangonadas, con nieve de limón, en chicharrones o fritos, raspados de fresa.
- En México hay un lugar muy famoso de sushi que le ponía chamoy al arroz al vapor y a algunos rollos de sushi.
- Si vas por las calles de México te vas a encontrar con puestos en la calle donde venden fruta de toda preparada.
- Con mezcla de frutas y verduras, jugo de limón, chile en polvo tipo tajín, cacahuates en pedacitos, y mucho chamoy.

¿Cómo hacer chamoy en casa?
Ingredientes
- ¾ taza chabacanos secos
- 1 ½ taza de agua hirviendo
- 2 C azúcar de caña
- 2 C vinagre manzana
- 4 C jugo de limón
- 1 ½ cuchardas de chile ancho en polvo O más si te gusta muy picoso
- ½ cucharadita sal de mar
Instrucciones
- Pon a remojar en el agua hirviendo los chabacanos hasta que se enfríe el agua.
- Cuando esté fría el agua y los chabacanos, ponlos en la licuadora, con todo y el agua con el resto de los ingredientes. Licua hasta que todo esté bien integrado. Si está muy espesa la mezcla pon más agua.
- Prueba y ajusta el sabor. Ponle más chile o más limón dependiendo de tu gusto.
Notas
Nutrition
information
La información nutricional de esta receta y de todas en la pagina es aproximada. Los valores exacto no están garantizados.
Esta receta tiene links afiliados de Amazon.
- Sopa de zanahoria con tomate y lentejas rojas - febrero 18, 2025
- Fresas con crema, receta vegana - febrero 17, 2025
- Wrap de Pita con falafel de cilantro y pepitas - febrero 16, 2025